Ir al contenido principal

Motivos ridículos por los que seguir viviendo una vida de mierd*.

 



La vida muchas veces es difícil, tan difícil que parece un túnel oscuro sin luz al final, mientras más difícil es, más nos dejamos hundir en esa oscuridad, por eso yo te voy a ayudar a ver la luz. ¿Cómo? recordándote cosas buenas, esas pocas cosas buenas que tiene la vida y que en alguna ocasión te han hecho sentir mejor, te han hecho sentir feliz, te han hecho sentir vivo.

La música

El arte más común de la expresión emocional, solo algunos saben pintas, otros tantos saben bailar y pocos logran cantar o actuar, pero todos, TODOS, somos espectadores de las artes, entre las más variadas y comunes dentro de la sociedad, la música.

Todos escuchamos música, de diferentes tipos, géneros y gustos. No debemos de ser fieles a solo uno, sino, que podemos tener más de un favorito o escucha cosas contrarias en momentos necesarios.

Música para llorar, música para reír, música para bailar, música para hacer el delicioso, para comer, para todo existe música.

2.    Los dulces o la comida.

Este tipo de felicidad no se siente solo en el corazón o en el alma, sino también, en el paladar. El arte de cocinar o de degustar; el cocinero es feliz al saber que otros disfrutan de algo que él creo y el degustador, bueno…. ¿Alguna vez han visto el final de Ratatouille? La comida, los sabores, olores, pueden traer recuerdo a la mente, las sensaciones de volver a vivir un hermoso recuerdo.



3.    Las locuras momentáneas.

Yo definiría este punto como aquellas anécdotas que valdrán la pena, aquellas que les contaras a tus nietos o sobrinos para poder entretenerlos, para que crean que eras el mejor en tu juventud.

¿Qué sueles decir antes de hacer una tontería? personalmente mi frase es: “Para contarle a mis nietos”. Pero es que estos son los momentos por los que vale la pena vivir, son momentos efímeros, momentos donde eres un niño siendo adulto, donde eres irresponsable solo por que quieres o donde haces algo que nunca esperaste hacer.

Son momentos que algún día recordaras y crearan emociones dentro de ti, tanto buenas como incomodas, tal vez una escapada de la escuela, un beso robado, un resfriado después de correr bajo la lluvia, quien sabe que será, pero lo harás sin esperarlo y eso te volverá a hacer sentir vivo.

Cuando sientas que nada te emociona, has algo que nunca harías y disfruta la sensación que te causa al 100%.

4.    Momentos únicos con personas especiales.

La diferencia entre este punto y el anterior, es que en el otro puedes sentir emociones sin la necesidad de alguien.

Mientras que en este tipo de momentos necesitas estar acompañado, necesitas no ser el único que hace locuras, necesitas un grupo o un compañero de locuras, locuras que puedan recordar estando juntos, contando las reacciones de cada uno y las diferentes emociones que sintieron uno a comparación del otro, para concluir con la única sensación de estar juntos, felices y acompañados.

5.    Nuevos lugares por descubrir.

A la mayoría de las personas les gusta viajar, conocer lugares nuevos, perderse en el camino que creen desear. Para mi cada viaje es diferente, sin importar, si es al mismo lugar, sé que la experiencia será diferente, se sentirá diferente.

En caso de que seas un ermitaño que no sale de su habitación, te invito a salir y conocer lugares nuevos tanto fuera como dentro de casa.

¿Dentro de casa? sí, dentro de casa, ve documentales, películas de otros lugares, aprende y conoce que hay fuera de tu entorno, piensa que te gustaría conocer en persona y que no. Viaja desde casa

Esas son algunas de mis razones ridículas para seguir viviendo mi vida de mierda, esa que a veces se puede llegar a ver demasiado oscura. ¿Tú puedes pensar en cinco ejemplos de estas razones alrededor de tu vida?

Yo si:

1.    Hoy estoy escuchando música clásica.

2.    Comí chocolate, mi dulce favorito.

3.    Salte sobre un charco.

4.    Sali a tomar un café con mi mamá.

5.    Y encontré un nuevo lugar para ir a comer cerca de casa.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los gustos se rompen en colores.

  Cuando tú conoces a alguien nuevo, le haces las típicas preguntas como el ¿Dónde vives? ¿Cómo eres? ¿Qué te gusta? esa pregunta se hace con la finalidad de buscar algo en común, algún tema con el cual poder seguir la conversación, esperando respuestas similares como su gusto favorito en música, películas, actividades o incluso colores. “¿Cuál es tu color favorito?”   -Rosa -Azul -Morado -Rojo -Negro -Blanco -Arcoíris Toda respuesta es valida cuando de colores se trata, pero si yo te preguntara ¿Qué te gusta? de manera romántica y/o sexualidad ¿la respuesta sigue siendo igual de ordinaria? No, la respuesta se complica, volviéndose más intima y personal. La reacción a tal respuesta puede variar de persona a persona pero en fin, no se vuelve una respuesta común. No es algo que se pueda dejar pasar y ya. Suele ser tema de conversación o debate en diferentes ámbitos, no solo el romántico. La respuesta a la pregunta ¿Qué te gusta? -Hombre -Mujer -Sent...

Madurar…como un vegetal

¿La personas te han llamado inmaduro? como si fueras una clase de vegetal, pues detente a leer porque te tengo la solución, tengo el roció que te hará crecer como el más bello, frondoso y grueso de los arboles. Muchas veces cuando somos niños, pubertos o adolescentes, los designados adultos creen que no logramos entender las cosas, pero eso no es verdad, desde niños nos damos cuenta de las cosas, observamos y notamos cuando algo es extraño, pero no decimos nada, no me atreveré a afirmar que todos lo entendemos o que podemos interpretar todo de forma correcta pero no somos ciegos, ni mudos o al menos no quien esta leyendo este articulo. Ahora bien, que si quieres ser escuchado a esta edad es mucho más difícil, en un sin fin de ocasiones nos equivocamos y en vez de verlo como una forma de crecer creemos que son errores por ser jóvenes. además de eso, los adultos no se cansan de decirte "Aun no maduras ", recalcándote el largo y trabajoso camino que te espera para hacerlo. Pero ...

Mujeres que hicieron la historia

1.- La reina Isabel I (  Palacio de Placentia , 1533 – Palacio de Richmond , 1603) Conocida como la Reina Virgen, fue el orgullo de los ingleses, el azote de la Armada española y la fundadora de la Iglesia de Inglaterra. Su reinado, de 44 años de duración, es uno de los más largos de la Corona británica, eso sí, superado con creces por Isabel II, que lleva ya más de 60 años en el poder.  Isabel I, hija de Enrique VIII, que se casó seis veces, está considerada una de las grandes monarcas de la historia de Inglaterra, que gobernó durante la era dorada de este país. No sólo afirmó a Inglaterra como potencia política y económica, sino que propició un gran desarrollo cultural. Bajo su mandato vivieron personajes ilustres como William Shakespeare o Christopher Marlowe; pero también corsarios como Francis Drake, que contribuyó (además de los elementos) en la derrota de la gran flota enviada por Felipe II a conquistar Inglaterra, o Walter Raleigh, que participó en la toma de Cádiz en ...