Ir al contenido principal

Consejos para no cometer futuros errores

 

Hoy me cuestione, ¿Cuáles serán mis futuros errores de vida? o al menos ¿Cuáles serán mis futuros errores? hablando de la vida adulta, de el punto medio de la vida, el momento en el que comenzamos a comportarnos y ser como adultos. Hablando desde el punto de vista socialmente aceptado; aquel momento en que trabajas, vives solo, te casas y tal vez formas una familia; el desarrollo de ser padre, tío, hasta llegar a ser abuelo o bisabuelo.


1. No se aprende en cabeza ajena

Tal vez sea solo yo la que se cuestiona esto, pero para mí, la frase “no se aprende en cabeza ajena” ha sido tantas veces repetida que he comenzado a ir en contra de tal afirmación. ¿Es bueno o es malo? eso no lo sé y probablemente nunca lo sepa, es mi forma personal de vivir y por lo tanto mi consejo, al ir en contra de esta frase he analizado diferentes errores de mi entorno.

2. Analiza a otros

Encuentra los errores de personas cercanas y lejanas a ti, situaciones difíciles en la que hayan estado, observa su comportamiento y reacciones, por último, cuestiónate ¿Yo que habría hecho en su lugar?

 3. Responde a la pregunta

Forma un escenario hipotético en tu cabeza, viviendo la misma situación, imagina, actúa, responde y reacciona de diferentes formas; veras como la conclusión de cada escenario es distinta a la anterior, hazlo hasta que alguno de los escenarios te satisfaga o lo percibas como un final correcto, así aprendes en cabeza ajena.

4. Aplica el resultado

En caso de verte expuesto en un futuro a una situación igual o parecida, es probable que no sea exactamente igual a tu escenario hipotético, pero si es posible que algunas partes de la situación se repitan, por ello aplica lo aprendido en tu escenario hipotético.

Esto es igual que la historia, la cual es definida como una narración y exposición de acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados. Yo te invito a robar historia publica de otras personas y buscar cometer la finalidad que tiene el aprender historia; el no repetir errores del pasado, que desde un punto de vista más profundo suelen ser llamados espejos sociales.

Para concluir, lo único que te puedo aconsejar es que te informes, analices tu persona y tu entorno, tus reacciones hacia ciertos estímulos y tus respuestas ¿son las correctas o al menos las que deseas? ¿son las que te llevaran al futuro donde deseas estar?

Otros consejos a tomar en cuenta a partir del minuto 1:10







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los gustos se rompen en colores.

  Cuando tú conoces a alguien nuevo, le haces las típicas preguntas como el ¿Dónde vives? ¿Cómo eres? ¿Qué te gusta? esa pregunta se hace con la finalidad de buscar algo en común, algún tema con el cual poder seguir la conversación, esperando respuestas similares como su gusto favorito en música, películas, actividades o incluso colores. “¿Cuál es tu color favorito?”   -Rosa -Azul -Morado -Rojo -Negro -Blanco -Arcoíris Toda respuesta es valida cuando de colores se trata, pero si yo te preguntara ¿Qué te gusta? de manera romántica y/o sexualidad ¿la respuesta sigue siendo igual de ordinaria? No, la respuesta se complica, volviéndose más intima y personal. La reacción a tal respuesta puede variar de persona a persona pero en fin, no se vuelve una respuesta común. No es algo que se pueda dejar pasar y ya. Suele ser tema de conversación o debate en diferentes ámbitos, no solo el romántico. La respuesta a la pregunta ¿Qué te gusta? -Hombre -Mujer -Sent...

Madurar…como un vegetal

¿La personas te han llamado inmaduro? como si fueras una clase de vegetal, pues detente a leer porque te tengo la solución, tengo el roció que te hará crecer como el más bello, frondoso y grueso de los arboles. Muchas veces cuando somos niños, pubertos o adolescentes, los designados adultos creen que no logramos entender las cosas, pero eso no es verdad, desde niños nos damos cuenta de las cosas, observamos y notamos cuando algo es extraño, pero no decimos nada, no me atreveré a afirmar que todos lo entendemos o que podemos interpretar todo de forma correcta pero no somos ciegos, ni mudos o al menos no quien esta leyendo este articulo. Ahora bien, que si quieres ser escuchado a esta edad es mucho más difícil, en un sin fin de ocasiones nos equivocamos y en vez de verlo como una forma de crecer creemos que son errores por ser jóvenes. además de eso, los adultos no se cansan de decirte "Aun no maduras ", recalcándote el largo y trabajoso camino que te espera para hacerlo. Pero ...

Mujeres que hicieron la historia

1.- La reina Isabel I (  Palacio de Placentia , 1533 – Palacio de Richmond , 1603) Conocida como la Reina Virgen, fue el orgullo de los ingleses, el azote de la Armada española y la fundadora de la Iglesia de Inglaterra. Su reinado, de 44 años de duración, es uno de los más largos de la Corona británica, eso sí, superado con creces por Isabel II, que lleva ya más de 60 años en el poder.  Isabel I, hija de Enrique VIII, que se casó seis veces, está considerada una de las grandes monarcas de la historia de Inglaterra, que gobernó durante la era dorada de este país. No sólo afirmó a Inglaterra como potencia política y económica, sino que propició un gran desarrollo cultural. Bajo su mandato vivieron personajes ilustres como William Shakespeare o Christopher Marlowe; pero también corsarios como Francis Drake, que contribuyó (además de los elementos) en la derrota de la gran flota enviada por Felipe II a conquistar Inglaterra, o Walter Raleigh, que participó en la toma de Cádiz en ...