Ir al contenido principal

Que chingones a lo largo de la historia




1.- Platón | 427 a.C. – 347 a.C.

Platón es el filósofo griego por excelencia. Fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia en el año 387 a.C., una institución que continuaría sus enseñanzas durante más de novecientos años tras su muerte.

Platón habló de ética, de política, ciudadanía, psicología y filosofía del lenguaje, siempre a través de diálogos.

Uno de sus objetivos fue plasmar en un Estado toda su teoría política.


2.- Leonardo da Vinci | 15 de Abril de 1452 – 2 de Mayo de 1519

Leonardo da Vinci fue un hombre del Renacimiento, polímata florentino que trabajó el arte, la ciencia, la filosofía y la música.

Se le considera la persona con mayor número de talentos que haya existido. Entre sus inventos se encuentra el helicóptero, el submarino o el automóvil. La Gioconda y La Última Cena son dos de sus obras artísticas más célebres. El legado que ha dejado su conocimiento es tan vasto como espléndido



3.- William Shakespeare| Abril de 1564 – 23 de Abril de 1616

Shakespeare es uno de los escritores más importantes de la literatura universal, y el máximo representante de la literatura en habla inglesa. Fue poeta, dramaturgo y actor. Alcanzó gran fama en vida, pero fue gracias a los románticos que alcanzó las cotas de popularidad que hoy se le presumen.

Celebre por la cantidad de recursos retóricos que manejaba, Shakespeare es el autor de algunas de las obras más representadas a lo largo de la historia, como son Romeo y Julieta, Hamlet y Otelo.


4.- Isaac Newton |4 de Enero de 1643 – 31 de Marzo de 1727

Newton fue físico, teólogo, alquimista, matemático, filósofo e inventor de origen británico.

Es célebre por haber descrito la Ley de la Gravitación Universal y haber sentado las bases de la mecánica clásica.

Se le considera en la actualidad el científico más grande de todos los tiempos, y su obra es la culminación del largo proceso conocido como Revolución Científica.


5.- NapoleónBonaparte | 15 de Agosto de 1769 – 5 de Mayo de 1821

Napoleón pasó a la historia por ser uno de los mayores genios militares. Tuvo un papel de máxima relevancia en el inicio del siglo XIX, y la evolución de la Europa contemporánea.

Fue general republicano durante la Revolución, y responsable del golpe de Estado que le confirió el poder de primer cónsul. Posteriormente fue proclamado Emperador de los franceses y Rey de Italia.









Freud era un médico austríaco especializado en neurología. Es el padre del psicoanálisis y se le considera una de las figuras intelectuales más importantes del siglo XX.

Freud pasó por diversas fases en su investigación, acompañado de otras eminencias como Josef Breuer. Trabajó el método catártico y la hipnosis, hasta concluir en la libre asociación como método de tratamiento.



7.-  NikolaTesla | 10 de Julio de 1856 – 7 de Enero de 1943

Nikola Tesla es el inventor de la corriente alterna, que rivalizó con Thomas Alva Edison en la llamada Guerra de Corrientes.

Tesla fue inventor, ingeniero y físico. No se le atribuyó fama en vida, sin embargo; tras su muerte comenzó a recibir atención por sus grandes avances científicos.

Parte de sus investigaciones contribuyeron notablemente al surgimiento y detonación de la Segunda Revolución Industrial.



8.- AdolfHitler | 20 de Abril de 1889 – 30 de Abril de 1945

Fue el líder del régimen totalitario de Alemania conocido como Tercer Reich, o Alemania Nazi. Gobernó como Führer del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, y dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial; contienda que él mismo inició como parte de sus planes expansionistas por Europa.

Fue autor de la obra Mein Kampf, donde expuso todo su pensamiento e ideología basada en el antisemitismo, el anticomunismo y el pangermanismo.



9.- Mahatma Gandhi | 2 de Octubre de 1869 – 30 de Enero de 1948

Gandhi fue un célebre pensador, político y abogado hinduista de origen indio.

Alcanzó fama mundial gracias a la instauración de métodos de lucha social novedosos y alejados de la tradicional violencia, como la huelga de hambre. A lo largo de su vida predicó la resistencia pacífica contra el dominio británico de la India.

Uno de los hitos más importantes de su biografía fue la manifestación conocida como Marcha de la sal.


10.- Albert Einstein | 14 de Marzo de 1879 – 18 de Abril de 1955

Einstein fue un físico judío, al que actualmente se le considera el científico más popular del siglo XX.

Sus trabajos sentaron las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.

Uno de sus grandes descubrimientos vino con la publicación de la Teoría de la Relatividad General, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad.

Fue galardonado en 1921 con el premio Nobel de Física.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los gustos se rompen en colores.

  Cuando tú conoces a alguien nuevo, le haces las típicas preguntas como el ¿Dónde vives? ¿Cómo eres? ¿Qué te gusta? esa pregunta se hace con la finalidad de buscar algo en común, algún tema con el cual poder seguir la conversación, esperando respuestas similares como su gusto favorito en música, películas, actividades o incluso colores. “¿Cuál es tu color favorito?”   -Rosa -Azul -Morado -Rojo -Negro -Blanco -Arcoíris Toda respuesta es valida cuando de colores se trata, pero si yo te preguntara ¿Qué te gusta? de manera romántica y/o sexualidad ¿la respuesta sigue siendo igual de ordinaria? No, la respuesta se complica, volviéndose más intima y personal. La reacción a tal respuesta puede variar de persona a persona pero en fin, no se vuelve una respuesta común. No es algo que se pueda dejar pasar y ya. Suele ser tema de conversación o debate en diferentes ámbitos, no solo el romántico. La respuesta a la pregunta ¿Qué te gusta? -Hombre -Mujer -Sent...

Madurar…como un vegetal

¿La personas te han llamado inmaduro? como si fueras una clase de vegetal, pues detente a leer porque te tengo la solución, tengo el roció que te hará crecer como el más bello, frondoso y grueso de los arboles. Muchas veces cuando somos niños, pubertos o adolescentes, los designados adultos creen que no logramos entender las cosas, pero eso no es verdad, desde niños nos damos cuenta de las cosas, observamos y notamos cuando algo es extraño, pero no decimos nada, no me atreveré a afirmar que todos lo entendemos o que podemos interpretar todo de forma correcta pero no somos ciegos, ni mudos o al menos no quien esta leyendo este articulo. Ahora bien, que si quieres ser escuchado a esta edad es mucho más difícil, en un sin fin de ocasiones nos equivocamos y en vez de verlo como una forma de crecer creemos que son errores por ser jóvenes. además de eso, los adultos no se cansan de decirte "Aun no maduras ", recalcándote el largo y trabajoso camino que te espera para hacerlo. Pero ...

Mujeres que hicieron la historia

1.- La reina Isabel I (  Palacio de Placentia , 1533 – Palacio de Richmond , 1603) Conocida como la Reina Virgen, fue el orgullo de los ingleses, el azote de la Armada española y la fundadora de la Iglesia de Inglaterra. Su reinado, de 44 años de duración, es uno de los más largos de la Corona británica, eso sí, superado con creces por Isabel II, que lleva ya más de 60 años en el poder.  Isabel I, hija de Enrique VIII, que se casó seis veces, está considerada una de las grandes monarcas de la historia de Inglaterra, que gobernó durante la era dorada de este país. No sólo afirmó a Inglaterra como potencia política y económica, sino que propició un gran desarrollo cultural. Bajo su mandato vivieron personajes ilustres como William Shakespeare o Christopher Marlowe; pero también corsarios como Francis Drake, que contribuyó (además de los elementos) en la derrota de la gran flota enviada por Felipe II a conquistar Inglaterra, o Walter Raleigh, que participó en la toma de Cádiz en ...