Ir al contenido principal

Consejos que me hubieran gustado saber antes de cumplir 20



La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como un el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los padres concuerda en lo difícil que resulta que los jóvenes comprendidos en esta particular franja etaria dejen sus teléfonos para involucrarse con el “mundo real”.

Allí reside la importancia de la lista de 25 actividades esenciales propuestas por el prestigioso programa internacional “Premios del Duque de Edimburgo”. Entre los ítems más destacados, propone a los más chicos una desintoxicación digital, es decir dejar atrás los smartphones, notebooks, dispositivos electrónicos varios para conectarse con la naturaleza, algo para muchos impensado.

Es que de acuerdo a una encuesta realizada por una empresa de telefonía celular en marzo de 2018 a más de 47.000 argentinos, 5 de cada 10 tienen sus smartphones en sus manos 12 horas por día, es decir el 50% de las personas durante la mitad de la jornada.


1- Conseguir experiencia laboral a partir de un trabajo part time

2- Pasar tiempo tratando de conocer bien a una persona mayor

3- Ser el mentor de alguien más joven

4- Participar en un voluntariado ad honoren para causas benéficas

5- Buscar un club donde practicar hobbies

6- Ir con frecuencia a festivales o conciertos musicales

7- Aprender uno o más idiomas

8- Proponerse superar un desafío físico

9- Aprender primeros auxilios, por ejemplo el RCP

10- Aprender a administrar el dinero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los gustos se rompen en colores.

  Cuando tú conoces a alguien nuevo, le haces las típicas preguntas como el ¿Dónde vives? ¿Cómo eres? ¿Qué te gusta? esa pregunta se hace con la finalidad de buscar algo en común, algún tema con el cual poder seguir la conversación, esperando respuestas similares como su gusto favorito en música, películas, actividades o incluso colores. “¿Cuál es tu color favorito?”   -Rosa -Azul -Morado -Rojo -Negro -Blanco -Arcoíris Toda respuesta es valida cuando de colores se trata, pero si yo te preguntara ¿Qué te gusta? de manera romántica y/o sexualidad ¿la respuesta sigue siendo igual de ordinaria? No, la respuesta se complica, volviéndose más intima y personal. La reacción a tal respuesta puede variar de persona a persona pero en fin, no se vuelve una respuesta común. No es algo que se pueda dejar pasar y ya. Suele ser tema de conversación o debate en diferentes ámbitos, no solo el romántico. La respuesta a la pregunta ¿Qué te gusta? -Hombre -Mujer -Sent...

Madurar…como un vegetal

¿La personas te han llamado inmaduro? como si fueras una clase de vegetal, pues detente a leer porque te tengo la solución, tengo el roció que te hará crecer como el más bello, frondoso y grueso de los arboles. Muchas veces cuando somos niños, pubertos o adolescentes, los designados adultos creen que no logramos entender las cosas, pero eso no es verdad, desde niños nos damos cuenta de las cosas, observamos y notamos cuando algo es extraño, pero no decimos nada, no me atreveré a afirmar que todos lo entendemos o que podemos interpretar todo de forma correcta pero no somos ciegos, ni mudos o al menos no quien esta leyendo este articulo. Ahora bien, que si quieres ser escuchado a esta edad es mucho más difícil, en un sin fin de ocasiones nos equivocamos y en vez de verlo como una forma de crecer creemos que son errores por ser jóvenes. además de eso, los adultos no se cansan de decirte "Aun no maduras ", recalcándote el largo y trabajoso camino que te espera para hacerlo. Pero ...

Mujeres que hicieron la historia

1.- La reina Isabel I (  Palacio de Placentia , 1533 – Palacio de Richmond , 1603) Conocida como la Reina Virgen, fue el orgullo de los ingleses, el azote de la Armada española y la fundadora de la Iglesia de Inglaterra. Su reinado, de 44 años de duración, es uno de los más largos de la Corona británica, eso sí, superado con creces por Isabel II, que lleva ya más de 60 años en el poder.  Isabel I, hija de Enrique VIII, que se casó seis veces, está considerada una de las grandes monarcas de la historia de Inglaterra, que gobernó durante la era dorada de este país. No sólo afirmó a Inglaterra como potencia política y económica, sino que propició un gran desarrollo cultural. Bajo su mandato vivieron personajes ilustres como William Shakespeare o Christopher Marlowe; pero también corsarios como Francis Drake, que contribuyó (además de los elementos) en la derrota de la gran flota enviada por Felipe II a conquistar Inglaterra, o Walter Raleigh, que participó en la toma de Cádiz en ...